
Le dejo con la información que teníamos preparada para hoy. (los acentos también se los debo. jajajaja. ) (ya se están arreglando..) CHAO ..
..Este era el INFORME...
"A las 08:00 de la mañana atracamos en el puerto de Philipsburg, St. Maarten, lado holandés de la isla. Partiremos de nuevo a las 05:00 de la tarde hacia alta mar. Estimamos desembarcar a las 10:00 después del desayuno para recorrer la isla tanto por la parte francesa como holandesa y pasar un rato en la famosa playa Orient Beach. Veamos primero que nos dice Wikipedia sobre la isla:
"La Isla de San Martín (Saint-Martin en francés, Sint Maarten en neerlandés) es una isla ubicada en el Mar Caribe, aproximadamente a 240 km al este de la isla de Puerto Rico.
La isla, de 98 km² de superficie, está dividi
da en dos: la parte sur pertenece a las Antillas Neerlandesas (denominada Sint Maarten) (hasta el 15 de diciembre de 2008), mientras que la parte norte es la colectividad de ultramar francesa de Saint-Martin, formada en 2007 después de su secesión del departamento de ultramar de Guadalupe.
Colectivamente, ambos territorios son conocidos como St. Martin/St. Maarten o St. Martins. Las principales ciudades son Marigot, en el lado francés, y Philipsburg, en el lado neerlandés.
La frontera entre San Martín y Sint Maarten:
La isla de San Martín ha sufrido en los últimos años un fuerte incremento demográfico, debido al fuerte desarrollo del turismo. La inmigración preponderante es de ascendencia haitiana, francesa y dominicana. En 2002 se estimaba una población en Saint-Martin de 31.397, mientras en Sint-Maarten era de cerca de 42.000 en 2005.
Aunque los idiomas más usados son el francés y neerlandés en sus diversas variantes, mezcladas con dialectos caribeños, también está presente el español, con una estimación de
cerca de 4.500 hispanoparlantes en toda la isla.
La isla, de 98 km² de superficie, está dividi

Colectivamente, ambos territorios son conocidos como St. Martin/St. Maarten o St. Martins. Las principales ciudades son Marigot, en el lado francés, y Philipsburg, en el lado neerlandés.
La frontera entre San Martín y Sint Maarten:
La isla de San Martín ha sufrido en los últimos años un fuerte incremento demográfico, debido al fuerte desarrollo del turismo. La inmigración preponderante es de ascendencia haitiana, francesa y dominicana. En 2002 se estimaba una población en Saint-Martin de 31.397, mientras en Sint-Maarten era de cerca de 42.000 en 2005.
Aunque los idiomas más usados son el francés y neerlandés en sus diversas variantes, mezcladas con dialectos caribeños, también está presente el español, con una estimación de

Existen dos aeropuertos en la isla; el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana en la parte holandesa, y el Grand-Case en la francesa. El primero de los mencionados aeropuertos es único en su tipo, ya que la cabecera de la pista se encuentra junto a la playa donde numerosas personas pueden observar aviones de gran tamaño aterrizando sobre sus cabezas a escasos metros del lugar."
En VIDEO la llegada a la isla....
No hay comentarios:
Publicar un comentario